Una de las cosas que siempre nos preguntamos cuando debemos usar muletas, es cómo ajustarlas y utilizarlas correctamente. Aquí damos unas nociones básicas.
- ¿Cómo ajustar correctamente las muletas?: Para saber si las muletas están bien ajustadas a la altura del enfermo, éste, de pie, debe mantenerlas con los codos flexionados 30 grados y las manos situadas a nivel del trocánter (el relieve óseo más prominente al lado de la cadera)
- ¿Cómo utilizar correctamente las muletas sin apoyo?: Si el apoyo está totalmente prohibido, puede ir “a la pata coja” dando pequeños saltitos, o puede hacerse la técnica llamada “del paso simulado”, en el que uno hace un pequeño paso normal, pero la pierna operada solo roza el suelo y el peso es trasladado a las muletas.
- ¿Cómo utilizar las muletas con apoyo parcial?: Cuando el apoyo está parcialmente autorizado, hay que apoyar solo parte del peso en el pie, y parte del peso en las muletas. Para calcularlo, se puede utilizar una báscula de baño: coloque la báscula delante de la pierna operada, y apóyese en las muletas. Si solo le han autorizado, por ejemplo, apoyar una tercera parte del peso de su cuerpo y pesa usted 75 kg, empuje con el pie “malo” en la báscula del baño hasta que en el indicador salgan 25 kg. Hágalo varias veces y memorice la sensación de estímulo de carga que ha necesitado para que salgan estos 25 kg, para aplicarlo cuando ande con esta carga parcial.
- ¿Cómo andar, en la práctica, con dos muletas?: En la práctica es útil considerar que las muletas acompañan siempre a la pierna operada:
- Manténgase de pie sobre la pierna sana.
- Avance las muletas unos 50 cm delante de usted.
- Avance la pierna operada situándola a la altura de las muletas (puede hacerse casi simultáneamente con las muletas)
- Nos apoyamos en las muletas para avanzar la pierna sana.
- Traslade su peso sobre la pierna sana para hacer el paso siguiente.
- Cuando utilice una sola muleta (es decir, cuando le hayan autorizado ya una carga casi completa), manténgala en el lado sano y hágala avanzar con la pierna operada.
- Subir escaleras con muletas : Igual que en el caso anterior, recordamos que las muletas acompañan a la pierna operada. Es necesario subir las escaleras de una en una, y en tres tiempos:
- 1º tiempo: ponga la pierna sana sobre el peldaño superior, mientras que la pierna operada y las muletas están en el peldaño anterior, apoyando el peso sobre las muletas.
- 2º tiempo: tomando apoyo sobre la pierna sana, impúlsese y levante la pierna operada al mismo tiempo que las muletas hasta alcanzar el peldaño.
- 3º tiempo: los dos pies y las muletas ya están en el mismo peldaño, comenzamos nuevamente el proceso pasando la pierna sana al siguiente escalón.
- Bajar escaleras con muletas : Bajar las escaleras se hace también de peldaño en peldaño y en tres tiempos:
- 1ª tiempo: poner las dos muletas en el peldaño inferior apoyándose sobre la pierna sana.
- 2º tiempo: bajar la pierna operada, que acompaña a las muletas al tiempo o un poco después.
- 3º tiempo: bajar la pierna sana, situándola en el peldaño inferior junto a la otra y las muletas. Una vez que volvemos a tener las muletas y las dos piernas en el mismo escalón, repetimos la operación para bajar el siguiente.